La muestra, según ha explicado en la presentación el catedrático y propietario de las monedas, José Antonio de la Fuente, trata del viaje que las monedas de plata españolas, los llamados 'reales de a ocho', realizaron por todo Oriente, desde el Pacífico al Índico y a la costa africana.
Además, ha añadido que estas monedas "fueron contramarcadas y reselladas por los comerciantes chinos como muestra de su autenticidad" y utilizadas desde el siglo XVII hasta el punto que "eran más importantes que el dólar hoy en día".

En su intervención, Gless ha elogiado la aportación de De la Fuente y ha asegurado que se trata "de la mejor colección del mundo de plata resellada".
Entre las porcelanas que podrán contemplarse hasta el 8 de diciembre en la Torre de los Anaya se incluyen teteras 'Yixing', antiguas pastillas de té prensado, pipas y lámparas de opio, y también caligrafías originales de los emperadores Ping y pinturas de emperatrices y emperadores de la época.
Por último, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, se ha referido a la exposición como una actividad que viene a "sumar nuevos recursos" para que la cultura "sea la principal industria, reclamo y motor de la ciudad".
Nortecastilla.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario